Noticias 20 de enero de 2019

CASO ÉXITO AVALMADRID: ALOHA POCKET

Guillermo Fuentes, cofundador de Aloha Poké Guillermo Fuentes, cofundador de Aloha Poké


Dedicados al poke, un plato hawaiano, han abierto siete locales en año y medio y tienen en la mente diez aperturas más.


Para quien esté alejado del mundo healthy-fitness, la palabra puede sonar a cualquier cosa. Lo cierto es que el poke se está convirtiendo en el nuevo plato de moda, toda vez que el sushi ya se ha acomodado entre nosotros. De hecho, algunos apuntan a que el primero podría ser una "mejora" del segundo; al menos, en lo que a precio y nutrientes se refiere. Por eso, hay quien ha encontrado en este plato hawaiano un filón para montar un negocio en una España que no está dispuesta a decir "no" a nada exótico.


Entre los pioneros se encuentran los fundadores de Aloha Poké, que en año y medio de vida han abierto seis locales en Madrid y otro en Ibiza. Una apuesta arriesgada por el desconocimiento del público, pero que, según sus cálculos, podría haber venido para quedarse.


Guillermo Fuentes (Bilbao, 1990), cofundador de la compañía, recibe a EL ESPAÑOL en el primer local que abrió la cadena, en pleno barrio madrileño de Chueca, donde los apartamentos de Airbnb y los turistas campan a sus anchas. "Todavía hay quien nos pregunta si esto es una heladería", bromea Fuentes, ya que para los locales optó por una decoración basada en tablas de surf, vegetación y colores suaves.


El poke es, en resumidas cuentas, una ensalada de pescado crudo. A cada una se le añade una base (arroz sushi, mezclum, arroz integral, kale o quinoa), se elige el pescado (atún rojo, salmón, pulpo, langostinos, tofu o pez mantequilla) y, si se quiere, se le pone salsa (desde soja hasta wasabi) y algún extra (cebolla, semillas, mango...).


Todo comenzó en un máster en Estados Unidos... Sí, yo me fui con uno de mis socios a vivir a Los Ángeles para estudiar un máster de emprendimiento. Luego buscamos trabajo allí y estuvimos un total de tres años. Cuando llegamos allí, no había restaurantes de poke, pero un día un compañero de piso nos contó que había probado uno debajo de su trabajo. Nos contó que era parecido al sushi, que lo haces en un bol, y que era barato y ponían muchísimo.


Buscamos un sitio para probarlo y nos encantó. Empecé a comerlo tres días por semana, porque lo que nos pasaba es que era muy difícil comer bien en Estados Unidos: era sándwich, ensalada con bacon o hamburguesa. Comíamos mucho sushi, pero por 20 o 25 euros. Un plato de poke cuesta 10.


¿Teníais estudios de empresariales? Sí, yo había estudiado marketing y empresariales. Me interesaba mucho el concepto de tener una idea, generarla, desarrollarla e implantarla. El máster fue un año, luego estuve trabajando en consultoría estratégica de marketing. Todo eso te sirvió para tu caso: Sí, cogí algo de experiencia y, cuando vino a visitarnos nuestro tercer socio, que vivía en Madrid, le llevamos a probar poke. Por aquel entonces eramos solo amigos. Lo probamos y le encantó. Empezamos a darle vueltas a la cabeza, vimos que no había en Madrid ni en ningún sitio. Hablamos de que podríamos abrir un restaurante, y mientras trabajaba pensaba mucho en el tema. Me volví a España en 2016, como seis meses antes de abrir, y empecé a desarrollar el plan de negocio, el plan de marketing y el plan financiero. Vimos que tenía muy buena pinta, pero que es una rama en el sector que es nueva: la comida sana y rápida. Presentamos el proyecto al banco y empezamos a buscar local. El socio que vivía en Madrid, Carlos, estuvo trabajando en Deloitte, y lo ha dejado hace nada para dedicarse 24 horas a esto. El primero, con quien pensamos la idea, dejó el proyecto porque le salieron otros temas profesionales.


¿De dónde salió la inversión? Nosotros pusimos un 40% y el banco un 60%. Lo hicimos a través de Avalmadrid, y en una semana ya nos habían dicho que sí. Ahí dijimos: "Algo estamos haciendo bien cuando no existe el concepto y ellos nos han dicho que adelante". Abrimos en junio de 2017 este local y desde el primer día empezó a entrar gente. En septiembre fue como el boom, no sabíamos que íbamos a tener tanto peso, sobre todo en reparto a domicilio.


Según los datos facilitados por Aloha Poké, la compañía ha invertido 820.000 euros desde el inicio de su actividad, una cifra de inversión que prevén duplicar en 2019.

 

Acceso Usuarios

He olvidado mi contraseña
Deseo recibir más información

Información Básica sobre Protección de Datos

Responsable del tratamiento

AVALMADRID SGR

Dirección del responsable

Avda. de los Toreros, 3, 28028 - MADRID

Finalidad

Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios.

Publicidad

Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.

Legitimación

Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.

Destinatarios

Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos.

Derechos

Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web.

Información adicional

Más información en el apartado cláusula de información de nuestra página web.

Su solicitud de contacto ha sido enviada
En breve le contactaremos.

Gracias por confiar en Avalmadrid.
Su solicitud de contacto NO ha sido enviada
Uno o más campos son necesarios o contienen errores. Por favor revise la información.