Avales para cumplir los sueños del emprendedor

11 marzo 2024

Conseguir financiación para un proyecto es uno de los grandes caballos de batalla a la hora de emprender, las entidades financieras miden con mucho cuidado el riesgo que supone prestar dinero. En ocasiones, de hecho, los bancos cierran la puerta.

Sin embargo, no tiene por qué ser el final de un proyecto, aquí es donde entran en juego las SGR –sociedades de garantía recíproca–, como Avalmadrid. “Nosotros cubrimos un fallo de mercado: tratamos de avalar todas aquellas operaciones que la banca tiene dificultades para cubrir, aportamos las garantías que el banco necesita”, explica Lorenzo Alonso, director general de Avalmadrid.

Avalmadrid es una entidad privada sin ánimo de lucro que pretende ayudar al tejido empresarial de la región, especialmente a autónomos y pymes. “Es una sociedad creada por y para empresarios madrileños”, explican. Cuenta con dos tipos de socios: por un lado, los que dan solidez al proyecto son los socios protectores, como la propia Comunidad de Madrid, que posee un 22% de la sociedad, o grandes compañías y organizaciones como CaixaBank, Banco Santander, la Cámara Comercio, CEIM… Y otro lado, los socios partícipes, que son quienes piden un aval y que se mantienen como parte de Avalmadrid hasta que devuelven ese aval. Estos socios partícipes, además, pagan una comisión en función del aval solicitado. “Entre todos aportamos el capital y nos ayudamos”, resume Alonso.

Tras unos años complicados, 2023 ha supuesto un punto de inflexión para Avalmadrid. La sociedad ha vuelto a la senda de los beneficios, 1,8 millones de euros, y ha alcanzado la cifra de 190,7 millones en formalizaciones, un 43% más que el año anterior. “Hemos recuperado músculo”, comenta su director general. “La pandemia supuso un momento crítico, nos dedicamos a apoyar a muchos pequeños empresarios que estaban en dificultades, por eso entramos en pérdidas”, añade. Pero el aumento de la actividad comercial y de la actividad recuperatoria, que les ha permitido reducir en seis puntos la morosidad, del 25% al 19%, han revertido la situación.

El ejercicio de 2023 ha sido el primero del plan estratégico 2023-2025 que ha liderado el propio Lorenzo Alonso. “Aparte del esfuerzo comercial y recuperatorio, estamos desarrollando una campaña de comunicación ambiciosa, porque todavía se nos conoce poco, los madrileños deben saber que estamos a su servicio, sobre todo al de los empresarios que no consiguen lo que necesitan del banco”.

En 2023, “hemos alcanzado a 300 empresas nuevas a las que hemos ayudado, y en total son una 1.000 las que se benefician de nuestros avales. Este año hemos apoyado la creación y mantenimiento de 18.359 puestos de trabajo”, enumera.

En 2024 las expectativas son ambiciosas. “Queremos anticipar un año el cumplimiento del plan estratégico 2023-25. Eso supondría llegar a un riesgo vivo de 400 millones de euros (actualmente están en 346) y una producción neta de 250 millones, comparada con los 190 de este año”

 

Fuente: Actualidad Económica

Compartir

Noticias relacionadas

El acuerdo facilitará crédito a pymes y cooperativas en la Comunidad de Madrid para la compra de terrenos destinos a vivienda protegida
Podrán acceder pymes y cooperativas que tengan su domicilio o actividad en la Comunidad de Madrid.
Esta operación responde al acuerdo de reafianzamiento suscrito entre Avalmadrid y la Comunidad Autónoma de Madrid en diciembre del año pasado
El acuerdo busca apoyar iniciativas sociales promovidas por cooperativas afiliadas a CONCOVI e impulsar la construcción de vivienda protegida.
Avalmadrid y el Ayuntamiento de Arroyomolinos, organizan una jornada con empresarios, autónomos y emprendedores del suroeste de la C.M.
Incluye una bonificación del 50% en la comisión de aval para las empresas de la C.M. afectadas por las nuevas barreras arancelarias