¿Cómo pueden las pymes y autónomos disminuir su riesgo financiero?

31 octubre 2023

Reducir la probabilidad de que ocurra algo con consecuencias financieras negativas es esencial para el éxito y la estabilidad, tanto de las pequeñas y medianas empresas como de los trabajadores autónomos.

En ese sentido, dotarse de la mayor flexibilidad posible en cuanto a condiciones de financiación aminora este riesgo, siendo, a su vez, muy importante para alcanzar la viabilidad financiera y el desarrollo del negocio.

Esto es todavía más relevante en España, donde el menor tamaño relativo de las pymes en relación con Europa hace que los márgenes de maniobra ante situaciones imprevistas -o deficientemente previstas- sean más limitados. Además, la incertidumbre económica y los desafíos inherentes a la gestión financiera hacen que sea fundamental tomar medidas proactivas para protegerse de eventos inesperados.

Artículo completo escrito por Rodolfo Felipe, nuestro director de Control de Riesgos en emprendedores.es

Compartir

Noticias relacionadas

Las dos entidades se comprometen a facilitar el acceso a financiación a las pequeñas y medianas empresas en condiciones ventajosas.
• El convenio está dirigido al sector del taxi y a empresas de la Comunidad de Madrid que quieran renovar su flota de vehículos o la compra de li
Permitirá fomentar la actividad de pymes y autónomos de la Comunidad de Madrid gracias al acceso a financiación en condiciones ventajosas
• La sede, ubicada en la calle Carpinteros, 7, ha renovado su imagen corporativa y amplia su capacidad de atención al público
Es la primera entidad financiera en firmar un acuerdo para impulsar la vivienda protegida para la venta en la comunidad autónoma
EBN Banco pone a disposición un límite de crédito de diez millones de euros en condiciones ventajosas